Tarjeta Europea de Estudiante (European Student Card – ESC)
FAQ- PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Características distintivas de la ESC:
- Número de tarjeta europea de estudiante (ESCN): identificador único asignado a cada estudiante dentro del sistema ESC. Permite a las instituciones europeas verificar la autenticidad de la tarjeta y validar el estatus del estudiante.
- Holograma ESC: elemento de seguridad visual impreso en la tarjeta virtual que garantiza su autenticidad y evita falsificaciones. Permite a las instituciones reconocer la validez de la credencial a simple vista.
- Código QR: código digital escaneable que puede utilizarse para la verificación en servicios universitarios, eventos y beneficios exclusivos.
La Tarjeta Europea de Estudiante (ESC) tiene como objetivo facilitar la movilidad y la integración de los estudiantes en Europa, promoviendo la digitalización de los trámites administrativos y el intercambio de información entre las Instituciones de Educación Superior (IES) y sus estudiantes. Además, contribuye a una gestión de la movilidad más eficiente y sostenible.
Esta tarjeta busca reducir la burocracia y agilizar los trámites administrativos para los estudiantes en programas de intercambio, garantizando su reconocimiento y acceso a beneficios en toda la Unión Europea.
Principales beneficios:
- Identificación oficial: permite el reconocimiento como estudiante de la Universidad de Extremadura en instituciones europeas.
- Acceso a servicios universitarios: uso de bibliotecas, laboratorios y otras instalaciones.
- Descuentos exclusivos: beneficios en transporte, comedores, alojamiento, museos y actividades culturales.
- Agilización de trámites: facilita procesos académicos y reduce la necesidad de documentación adicional.
Este documento digital no solo simplifica la vida académica, sino que también fomenta la conexión entre estudiantes de diferentes países, fortaleciendo la experiencia universitaria a nivel europeo.
Tu Tarjeta Europea de Estudiante (ESC) se obtiene descargando la App oficial de la UEx y accediendo a la sección de Mi carnet universitario. Sigue estos pasos para activarla:
- Abre la aplicación AppUEx en tu dispositivo móvil e inicia sesión.
- Si ya estabas identificado previamente, cierra sesión y vuelve a iniciar sesión.
- Accede a la sección Mi carnet universitario.
- Pulsa sobre el icono circular ESC en la barra inferior y sobre el botón Más información.
- Acepta los términos y condiciones.
- Recibirás un código de 4 dígitos. Revisa tus notificaciones push.
- Introduce el código recibido en el campo que se muestra en el centro de la pantalla.
- Una vez hecho esto, tu ESC estará activada y lista para su uso.
- Puedes acceder a ella como una tarjeta virtual más deslizando la pantalla.
Para cualquier otra duda sobre la tarjeta virtual vTUI de la UEx puedes consultar la FAQ- PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
Los datos personales que usted facilita serán tratados, con su expreso consentimiento, por la Universidad de Extremadura, conforme al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), con la finalidad de tramitar y expedir la Tarjeta Europea de Estudiante.
Estos datos se cederán a la “Comisión Europea – Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura” para realizar dicha gestión y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la que se recabaron o hasta que usted revoque su consentimiento.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, y oposición, así como el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico vrdigital@unex.es. Si su reclamación no es atendida en tiempo y forma por la Universidad de Extremadura, puede dirigirse a dpd@unex.es y, en última instancia, a la Agencia Española de Protección de Datos en www.aepd.es.
Para más información, consulte la política de privacidad de la Universidad de Extremadura en [Política de privacidad | UEX].